Los veganos que siguen la tendencia vegasexual cada vez son más y es que, según afirman, no quieren mantener relaciones sexuales con ninguna persona omnívora para no contaminar su cuerpo con sustancias que provengan de la explotación animal.
¿QUÉ SIGNIFICA VEGASEXUAL? 😏
Vegasexual es una persona vegana que no concibe el sexo con gente no vegan, es decir, ni con omnívoros ni con vegetarianos. Si la alimentación de la otra persona no es 100% de origen vegetal, no quieren practicar sexo ni hacer el amor con ella.
Annie Potts, profesora de la universidad de Caterbury, en Nueva Zelanda, acuñó por primera vez el término ‘vegasexual’ cuando realizó un estudio que avala el crecimiento de relaciones sexuales de gente vegana exclusivamente con otras personas como ellos.
VEGASEXUAL: LA POSTURA IDEOLÓGICA
Los veganos que siguen esta tendencia vegasexual de un modo consciente, es decir, excluyendo expresamente a los omnívoros y vegetarianos de su lista de compañeros de cama lo hacen por los siguientes motivos:
1️⃣ No conciben la atracción hacia una persona especista
2️⃣ Aseguran que el olor corporal de los omnívoros les desagrada
3️⃣ El aliento y la saliva así como los fluidos sexuales de los omnívoros les repelen
4️⃣ Se sienten incómodos al ‘compartir’ su cuerpo con alguien que va contra su ética vital vegana
5️⃣ Temen introducir en su cuerpo residuos de origen animal derivados de las secreciones del otro.
¿VEGANOS Y OMNÍVOROS TIENEN DISTINTOS FLUIDOS? 💦💦
Mientras los veganos tenemos un jardín en el estómago (o así nos gusta llamarlo), los omnívoros tienen un enorme cementerio de cadáveres de animal en estado de putrefacción así que, sinceramente, es comprensible el vegasexualismo.
Sin embargo, desde un punto de vista científico, el bioquímico Ignacio San Segundo asegura que no hay diferencia alguna entre los fluidos veganos y los omnívoros. Es decir, en ninguno de los dos cuerpos hay partículas de animal, por increíble que pueda sonar.
Los residuos de comida, sea proteína de origen animal o vegetal (¡aunque los animales NO son comida!) son procesados por el cuerpo de igual manera y, a excepción de la saliva, el resto de fluidos son completamente iguales a nivel biológico.
LA SALIVA SÍ ES DISTINTA 😱❗️
Los científicos afirman que sí pueden quedar restos de animal en la saliva justo después de comer carne o derivados por lo tanto, la repugnancia o el rechazo que los veganos vegasexuales sienten al besar a omnívoros por el sabor de su saliva, no es para nada descabellada.
La saliva, y en consecuencia, el aliento de una persona que ha comido animal es, sin duda, vomitiva para un vegano. Lo mismo sucede cuando se cocinan platos con cadáveres cerca nuestro, el olor nos traslada de un modo inevitable al enorme sufrimiento de las víctimas de la explotación animal.
VEGANOS QUE MANTIENEN SEXO CON VEGANOS, ¿COINCIDENCIA?
Muchos activistas creemos que el aumento de parejas veganas (ya sea de largo plazo o de una noche) no se debe concretamente a la tendencia vegasexual sino a que, por el estilo de vida ético que hemos elegido, nos rodeamos de gente con la misma ideología.
Para simplificar, ¿acaso no hay muchos líos y parejas de oficina? ¿Por qué? Porqué trabajan juntos y se ven a diario. Pues, grosso modo, esto sería lo mismo. Los activistas nos movemos en el círculo social de los eventos, los gustos, los talleres y los grupos sociales animalistas así que, por esta regla de tres, tenemos más probabilidad de acabar enamorándonos o acostándonos con una persona vegana.
Además del factor ‘social’ está el factor moral que creo que nos define y mucho. Si te pasas la vida luchando por salvar a los animales, ¿cómo te puedes enamorar de alguien que los considera comida y que apoya, por lo tanto, la cruel industria de maltrato y explotación animal? Sería un sinvivir constante debido al choque de tus propios valores contra los suyos.
AMAR, ¿SIGNIFICA NO IMPONER TUS IDEAS AL OTRO?
Totalmente. Cualquier imposición es errónea pero, afortunadamente, si uno de los miembros de la pareja ha abierto los ojos al veganismo, es posible que el otro se acabe concienciando ante la aplastante verdad de sufrimiento, terror, cambio climático y destrucción de vidas y del planeta que ser omnívoro supone.
Por otro lado, para enamorarnos, un componente vital es sentir admiración hacia la otra persona. No digo que tengamos que idolatrarla pero sí ver en ella algo que la haga brillar. Estoy convencida de que hay muchas personas omnívoras que brillan por sus cualidades intelectuales, o creativas, o físicas etc. pero ¿dejarías a un lado tus valores veganos por estar con alguien no vegan? …
CADA PAREJA ES UN MUNDO 😍❤️
Hay parejas que dan el paso juntos hacia el veganismo, otros que se conocen ya siendo veganos, otros que acaban siéndolo porque uno le enseñó al otro lo que significa tener valores de respeto y amor hacia los animales pero, y sería absurdo negarlo, también hay parejas felices en las que uno participa del horrible especismo y el otro no.
¿Cómo es tu pareja? ¿Tú podrías estar con alguien omnívoro? ¿Eres vegasexual y sólo te acuestas con gente vegana? Cuéntame tu punto de vista en un comentario, por favor, me encanta que intercambiemos experiencias, ¡así aprendemos juntos!
Imágenes vía Sarah Lucas, Elite Daily & Upsocl
Es otro punto de vista, pero realmente te enamoras o practicas sexo con quien te apetece, y lógicamente que ambos estén de acuerdo, y antes o después ya se verá si coinciden ambos en los ideales,porque de otra forma se crean guetos o clases, convirtiéndose en círculos cerrados que no se relacionan normalmente con el resto de la sociedad, lo cual seria una involución.
Entiendo tu postura, supongo que cuando te enamoras (para nosotros, la gente vegana) sí es muy importante la ética de esa persona. Muchos veganos jamás podrían enamorarse de alguien que financia el sufrimiento animal que es contra lo que luchamos dedicando nuestra vida a dar voz a los animales. Ahora bien, quizás -y no todos- para sexo esporádico no le dan tanta importancia al tema de los valores puesto que será algo pasajero y no hace falta conocer a la persona a ese nivel. ¡Gracias por comentar y leerlo Salvaaaa! <3
Me causa cierta curiosidad este post, es cierto que el metabolismo de una persona vegana y lo contrario son diferentes»La saliva sí es distinta entre veganos y omnívoros.». Pero no creo que tenga que interponerse el amor ni nada por el estilo. En mi caso si tuviera que dejar de comer una alimento que vaya en contra de mi relación lo haría por ella. Pero es igual si la relación no funciona, no funcionara de ningún modo. Antes de nuestra era comíamos todo. Pero además te agrego un aliciente para poner el pos mas polémico. ¿ Que harán los veganos cuando se den cuenta que un obra de arte la realizo un omnívoro?
¡Hola! Gracias por comentar <3
Desde mi punto de vista, no es tanto el "dejar de comer una cosa" por tu pareja porque el veganismo en sí no es sólo una dieta sino un estilo de vida. 'Tú' puedes no comer animal y no ser vegano... pero la clave está en que, para una noche o sexo esporádico, hay gente que podría estar con un no-vegan y gente que, directamente, no. Para una relación estable, entiendo perfectamente a los veganos que no podrían enamorarse de alguien especista porque, ostras, va tanto contra tu ética vital y tu lucha que no tendría sentido aunque en otros aspectos la relación se complemente genial, eso sí, como escribo en el post, ¡cada pareja es un mundo y nada es blanco o negro! <3
Respecto a lo de la obra de arte, es bastante sencillo. Yo soy vegana y he sido profesora de Arte así que no pasa nada. El veganismo social es una utopía hoy en día porque, igual que una obra de arte la ha creado un omni, también mi ropa, mi cartero, mis muebles, mi frutero, mi veterinario etc. lo son... otra cosa es con quien un vegano comparte su cuerpo, su intimidad o su amor... en eso sí entra la decisión personal de cada uno a 'ceder' o no ante tus valores y tu ética 🙂
¡Un abrazo!
Si dejas de comer por tu pareja además de no ser vegano por lo que raramente podrás comprender su forma de sentir, lo más probable es que cuando no estés con ella comas o sientas ganas de ello. El veganismo es una forma de vida conectada a las emociones a la ética de una forma muy profunda, por ello, nos planteamos o nos encontramos con el hecho de que una relación con un omnívoro no termina de funcionar. Nunca estaríamos con una persona que se dedica a ser sicario o a mandar a otro a que asesine, no? pues es exactamente lo mismo.
Como dice Anna todo no podemos adaptarlo a nuestra vida, como es el caso del arte que nombras pero si podemos hacer de nuestros actos una vida lo más acorde posible a nuestra forma de vida. Saludos.
¡Muchísimas gracias Celia por pasarte y comentar! ¡No sabes el placer que es tenerte por aquí! <3
100% de acuerdo con el punto de vista que aportas, se trata precisamente de eso, de tener en cuenta nuestros actos y ser fieles a nuestra ética <3
Entiendo lo de que los veganos solo quieran estar con veganos.
Por ejemplo yo empece a ser vegana en enero de este año , nadie de mi casa de momento quiere serlo ni mi marido ni mis dos hijos. Pero yo seguire porque creo que es una de mis mejores decisiones.
Soy muy feliz de que hayas dado el paso a vivir sin crueldad! A veces, con el tiempo y tu concienciación, los demás se contagian. Además si preparáis recetas ricas, ¡seguro que les chiflan y eso también ayuda! 🌱❤️