Contenidos de calidad en redes sociales
MARKETING / SEO

15 trucos de SEO para Facebook, Twitter e Instagram

Contenidos de calidad en redes sociales
Posicionamiento en redes sociales Instagram, Facebook, Twitter

Mi colaboración en el Blog de la Agencia de Marketing 107Brains. Quince consejos sobre posicionamiento SEO en las principales redes sociales:

Cuando escribes en Internet entras en el código de las palabras clave, los hashtag o etiquetas, el lenguaje 3.0 y los enlaces pero, ¿cómo mejoras tu posicionamiento SEO en redes sociales? En esta útil guía te muestro las principales herramientas para triunfar en Twitter, Facebook e Instagram.

LA IMPORTANCIA DE TUS CONTENIDOS

Es importante aportar contenido útil y de calidad a tus lectores y, de ese modo, el alcance orgánico de tus post nacerá de los ‘Me Gusta’ y los ‘Compartidos’ generados cuando la gente que te lea quiera incorporar a su perfil dicha información de interés para que otros contactos suyos también la disfruten.

Hoy en día la tendencia radica en los contenidos visuales y fáciles de leer, eso significa que debes hacer que tu texto sea directo y fácilmente digerible estructurando y enriqueciéndolo para que el lector no se pierda en un mar de palabras.

 

Es de vital importancia tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. AdWords / GoogleTrends: Un primer consejo antes de ponerte a escribir es seleccionar un buen tema. Tienes que saber qué busca la gente y, a partir de ahí, darles la respuesta sobre ese asunto. Para ello existen dos herramientas indispensables que son AdWords y GoogleTrends.
  1. EL TÍTULO: Una vez elegido el tema, ten claro que el titulo principal no debe superar los 59 caracteres y debe contener palabras clave que te ayudarán en el posicionamiento SEO en buscadores como Google.
  1. LOS SUBTÍTULOS: Invita al lector veloz a encontrar rápidamente la información de utilidad      separando con subtítulos claros y no demasiado extensos las diferentes secciones de tu post.
  1. MODIFICA LA URL: La dirección que se genera al crear un nuevo post es de gran importancia para el SEO y, por ello, debes modificarla añadiendo palabras clave separadas por guión medio. Por ejemplo, la URL de este post podría terminar en SEO-FB-IG-TWITTER para favorecer el posicionamiento.
  1. LAS IMÁGENES: Hoy en día es imposible imaginar un medio (sea online o no) que no use imágenes para describir, optimizar y enriquecer un contenido. Además de fotos o diseños, puedes usar infografías que siempre son de mucha utilidad.
  1. LA EXTENSIÓN: Es importante que tu post tenga, por lo menos, 500 caracteres y que a lo largo de tu explicación uses constantemente las palabras clave del tema que estás tratando.
  1. LOS ENLACES: Aportar fuentes a tu escrito es un ‘must’ y, para ello, puedes enlazar internamente con otros post tuyos que estén relacionados con el actual y tambiénenlazar externamente con otros autores (si son referentes, mejor aún) que sean de tu interés y, por lo tanto, que estimes útiles también para tus lectores.

 

consejos y trucos de SEO en Facebook

FB: Conviértete en noticia y genera conversación

5 TRUCOS SEO PARA FACEBOOK

Facebook es una red social ideal para estar en contacto con gente que te conoce personalmente, de ahí la importancia de los ‘Compartidos’. Pero, al contrario de lo que muchos piensan, es quizás la red social más compleja para posicionar un post. La base de Facebook es el marketing de recomendación así que tus fans/clientes se convierten en embajadores y el resto de usuarios, por tendencia general, van a creer más su opinión sobre tu marca, que la tuya.

Aquí van algunos consejos para mejorar tu posicionamiento en FB:

1- CONVIÉRTETE EN NOTICIA: Tu objetivo principal debe ser aparecer en “News Feeds” (las ‘Últimas Noticias’) que están en el ‘Home’ principal de todos los usuarios dado que la visibilidad exponencial de tu contenido aumenta de forma considerable. ¿Cómo conseguirlo? Te lo cuento en los siguientes consejos.

2- NO SUPERES LOS 80: Para aparecer en dicha sección, tus post no deben superar los 80 caracteres. Luego puedes enlazar tu contenido completo y dirigir a tus lectores a tu blog o web, pero es importante que tu post anunciando el artículo/producto sea conciso y directo. Los post largos se leen menos.

El SEO en Facebook

“SEO es algo que ya no haces. Es lo que pasa cuando todo lo haces bien” – Chad Pollitt

 3- OPTIMIZA: Añade siempre un enlace, imagen o foto a tu post. Los vídeos cortos funcionan especialmente bien en Facebook así que puedes transformar en un Slick (vídeo corto con cartelas) tu anuncio, propuesta o, incluso, crear un Slick para avanzar el tema de tu post enlazado.  No uses acortador de URL, se clicka más en las URL completas en las que el lector puede ver la fuente de antemano.

4-  CONSTANTE PERO SIN SATURAR: FB permite un par de posts al día aunque lo más recomendable es que escribas tres a la semana (aprox.) y, sobre todo, no uses el marketing comercial sino humanízate -si eres una marca- y fomenta la interacción. Los mejores días de esta red social (genéricamente) son el jueves y el viernes dado que el engagement es el 18% más alto respecto al resto de días de la semana.

5- SI NO TE HABLAN, MUERES: En FB si no te hablan, estás anulado. Tienes que preguntar, crear encuestas, adivinanzas o juegos para involucrar a tus seguidores y que comenten tu publicación. Es también importante que tu nivel de respuesta sea alto así que intenta no tardar más de 3-4 horas en contestar a los comentarios y sal de tu muro para interactuar en muros ajenos sin hacer spam, simplemente aportando ayudas y/o ideas.

 

Tweets posicionados con SEO

Twitter: Sé proactivo, usa las listas y ahorra palabras

5 TRUCOS SEO PARA TWITTER

Twitter te permite llegar tanto a personas que ya te conocen como a completos desconocidos y eso amplia tu horizonte de clientes respecto a Facebook u otras redes. Los hashtag, las búsquedas, las listas… todas ellas son herramientas indispensables para triunfar en el posicionamiento SEO.

Cinco consejos que te van a ayudar:

1- SÉ PROACTIVO: Define tu público objetivo, habla con las personas, interactúa y sé proactivo (no sólo reactivo). No esperes sólo a responder a los que te comenten, sino búscales tú (mediante hashtag y el buscador de Twitter) y ofréceles contenido interesante sin hacer Spam. Puedes responder de un modo simpático o enseñar tus contenidos con sutileza pero sin escribirles mensajes directamente comerciales.

2- GIGATWEET, TU ALIADO: ¿Cómo escoger un tema para escribir? ¡Pues con Gigatweet! Es una herramienta que monitoriza noticias en Twitter en tiempo real. Puedes escribir una palabra clave y ver cuantos tweets está generando en directo, es una baza ‘segura’ dado que, si escribes sobre un tema en tendencia, tu posicionamiento aumentará notablemente. Los hashtag llevan a los Trending Topic y éstos pueden conseguir que tu contenido se vuelva viral.

3-  ENLACES SÍ, PERO CORTOS: Los tweets cortos son los más leídos. Por este motivo, si usas links debes usar un acortador de URL (como bit.ly) y así, además de ahorrar caracteres que puedes aprovechar para optimizar con etiquetas o emojis, también leerán más tus contenidos.

 

 

4- MULTIMEDIA: Twitter es una red menos “estricta” y permite más cantidad de contenidos y también una nota de humor de vez en cuando. Añade GIFS animados a tus tweets y vídeos cortos así como fotos o imágenes. Eso sí, si optas por el humor, recuerda no pasarte de irónico porque, si te malinterpretan, puedes sufrir una crisis de social media, sin comerlo ni beberlo.

5- USA LAS LISTAS: Las listas de Twitter son segmentación de alto nivel y te permiten observar con detalle las temáticas y/o productos que están en auge en tu sector. Estudia a tu competencia y, sobre todo, revisa los comentarios en los tweets con más retweets y ‘Me Gusta’ así podrás conocer las dudas o preguntas que tiene la gente y hacer un post que las responda colocándote en cierta ‘ventaja’ sobre los demás. Es recomendable interactuar y seguir a los seguidores de tu competencia, clientes potenciales a los que enamorar creando contenidos de calidad y retweeteables.

 

5 Trucos básicos de SEO en Instagram

Comparte tus stories, sube fotos de calidad y usa los hashtags

5 TRUCOS SEO PARA INSTAGRAM

Instagram, junto a Youtube, es la red social que más está creciendo en la actualidad y, además, congrega un amplio segmento de edades, desde adolescentes que disfrutan con sus Boomerang hasta gente más adulta entre 30 y 50 que comparte su vida en imágenes mediante fotografías.

Cinco consejos estratégicos para IG:

1-  VÍDEOS Y STORIES: Los vídeos posicionan genial en las búsquedas y además dan confianza, afianzan el branding y aumentan el tráfico a tu perfil. Lo maravilloso de Instagram es que es una potente herramienta de comunicación visual y eso incluye la publicidad, tanto en fotos como en vídeos. Usa las Stories para anuncios importantes o eventos destacados. Las Stories son contenidos efímeros y están muy de moda.

Algunos ejemplos de vídeos cortos que puedes crear: videos presentación de un producto, tutoriales sencillos, anuncios de contenidos que tendrás disponibles en el futuro e incluso tráilers de un contenido que los usuarios pueden encontrar en tu blog o web (que debes añadir a la bio de tu perfil).

2- CALIDAD MÁS QUE CANTIDAD: Haz buenas fotos o crea buenos vídeos. La calidad sí importa en todas las redes sociales pero particularmente en Instagram debido a que, lo que el cliente verá primero -y en ocasiones, únicamente- será tu fotografía o vídeo. Evita fotos de otros, fotos de baja calidad o ‘pixeladas’ porque genera sensación de falta de profesionalidad. Si no tienes detrás a un equipo de diseño, opta por bancos de imágenes utilizando las que más te convengan. Tampoco abuses de los post o acabarás haciendo Spam y perderás engagement. De 1 post diario a máximo 3 y, si no publicas dos o tres días a la semana, duerme tranquilo que no pasa nada.

 

Cita sobre posicionamiento SEO y confianza del cliente

“La mejor manera de vender algo es no vender nada sino ganar el respeto y la confianza de los posibles compradores.” Rank Fishkin

“Best way to sell something: don’t sell anything. Earn the awareness, respect, and trust of those who might buy.” – @randderuiter #seo #moz #randfishkin #randfishkinquote #seoquotes

Una publicación compartida de ThinkClicks (@thinkclicks) el

 

3- HASHTAGS: Son de gran importancia en IG. Te ayudarán siempre a que nuevos seguidores te descubran si cuelgas un post y lo etiquetas en un tema de su interés. Las búsquedas por hashtag son muy usuales en esta red social y te permiten saltar de un perfil al otro mediante fotografías así que es muy sencillo captar a nuevos seguidores (y posibles clientes) usando la almohadilla y las palabras clave. El máximo de hashtag que IG permite son 30 por foto, pero la cantidad recomendable para no saturar y perder la segmentación temática son 7 (aprox.) etiquetas por imagen.

4- EMOJI SÍ, LINKS NO: Mientras en otras redes sociales los enlaces son cruciales, en Instagram son innecesarios. Si colocas un link en Instagram obligarás al lector a reescribirlo entero en su barra de explorador y, seamos sincero, ¡nadie lo hace! Instagram no permite links ‘clickables’, es decir, aunque tú escribas una URL, aparecerá como texto y no redirigirá a ningún contenido, por lo tanto, no debes hacerlo. En cambio, para aportar creatividad y un toque de color llamativo a tus posts, usa emoticonos que siempre llamarán la atención más que un texto plano.

5- CONOCE A LOS INFLUENCERS: Los influencers son los instagrammers destacados de tu sector, los creadores de tendencias. Es muy importante que los localices (verás enseguida que la gente los cita y tienen montañas de seguidores) porque sus contenidos te pueden dar pistas de hacia donde enfocar tu perfil. Otra forma de ganar posicionamiento es interactuar en sus perfiles con comentarios referentes a sus imágenes o vídeos. Si aportas contenido interesante fuera de tu perfil, es muy probable que otros seguidores de esa persona, te empiecen a seguir a ti también. Aprovecha esta segmentación de sectores para entablar ‘relación’ con los influencers e invítales a participar en tu perfil, ya sea con un post propio o mediante una Storie.

Con estos 15 trucos de SEO vas a mejorar mucho el posicionamiento en Facebook, Twitter e Instagram. Recuerda, sobre todo, usar las herramientas apropiadas para decidir sobre qué irá tu post y luego añadir hashtag, palabras clave, enlaces -dependiendo de la red social- y contenido multimedia. Si creas contenidos de calidad, ¡lo vas a lograr!

Si te parece útil dale 5 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ ¡gracias!

 

5/5 - (12 votos)

3 comentarios sobre “15 trucos de SEO para Facebook, Twitter e Instagram”

  1. Los subtítulos en SEO, unos grandes desconocidos para muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad: Responsable: Anna Kubrick (Anna Sánchez) Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Hosting de Webempresa. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Puedes escribir a hola@annakubrickcontent.com  Info adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal. *