Google vuelve a la carga para intentar hacer sombra a iMessage y WhatsApp con su nuevo sistema de RCS llamado Google Chat. Este es el adiós definitivo a los SMS de texto plano pero, ¿conseguirá el gigante competir con los consolidados sistemas de Apple y Facebook?
GOOGLE CHAT, ¿ALGO NUEVO O MÁS BIEN UNA REINVENCIÓN?
Cuando Google Chat se presenta como algo novedoso esbozo media sonrisa porque, en realidad, es el lanzamiento de una tecnología que ya existía y que Google presentó en el pasado.
La enorme diferencia es que ahora, el gigante tecnológico, cuenta con aliados de lujo para expandir este RCS (Rich Communications Services) bajo un mismo nombre para todas las operadoras que se han unido al proyecto y, como la empresa siempre opta por la simplicidad, lo han llamado ‘Chat’.
Este sistema pretende ser el sucesor de los SMS y es que, aunque a los usuarios de iPhone esto les suene a prehistoria porque ya usan iMessage hace tiempo, para los de Android podría ser un novedoso cambio.
¿QUÉ OFRECE GOOGLE CHAT QUE NO OFREZCAN LOS SMS?
Google Chat vendrá de base en el teléfono Android como servicio de mensajería y su ventaja respecto a los SMS es su compatibilidad con varios formatos como la videollamada, el envío de vídeos y fotografías, la edición con stickers, pegatinas y emoji etc.
A parte de todas estas funciones de Google Chat, su «adelanto» se basa en saltarse un paso respecto, por ejemplo, a WhatsApp: el hecho de no tener que descargar ninguna aplicación. Sin tener que instalar nada en el teléfono, Google Chat se presenta ya integrado en el sistema operativo.
¿POR QUÉ WHATSAPP ES MEJOR QUE GOOGLE CHAT?
Google Chat ofrece los mismos servicios que WhatsApp a la hora de compartir multimedia (también permite la búsqueda por GIF), editar las fotos, crear grupos, acortar los vídeos etc. Además, ambas marcan con un visto el acuse de recibo y la lectura de mensaje si así se selecciona.
En cuanto a servicio de mensajería, Google Chat es similar (sino idéntico) a WhatsApp, pero hay dos diferencias que las separan, la primera no es de gran importancia y ya te la he comentado: Google Chat no es una aplicación y WhatsApp sí.
La segunda tiene muchísima importancia y es el cifrado de tus mensajes. Google Chat no permite la comunicación encriptada mientras que sus competidores directos sí. Tanto Telegram como WhatsApp encriptan tus mensajes y éstos no pueden ser interceptados.
En cambio con Google Chat son las operadoras las que tendrán el total control sobre la plataforma y, por lo tanto, los mensajes que envíes y recibas no estarán cifrados de extremo a extremo.
¿Y SI TÚ NO TIENES GOOGLE CHAT Y TE ENVÍAN UN MENSAJE?
Este es otro de los puntos débiles de Google Chat. Si tú no tienes un sistema Android (por ejemplo, si posees un iPhone) y un usuario te escribe desde Google Chat, el mensaje te llegará en formato SMS, es decir, mediante un mensaje de texto.
Aunque esta conversión pueda parecer una ventaja, lo cierto es que dependerá de las compañías de telefonía el cobrarte o no al recibir ese SMS y, si deciden cobrar, Google Chat hará aguas como todos los intentos pasados de Google para posicionarse en el sector de la mensajería. Evidentemente, Google lucha para que esos SMS se incluyan en el plan de datos del usuario (y, sinceramente, creo que así será en la mayoría de operadoras.)
UN LARGO HISTORIAL DE FRACASOS ‘MADE IN’ GOOGLE
Además del hecho que acabo de comentarte, del posible cobro por recibir el SMS, Google arrastra una losa de sistemas y aplicaciones de mensajería que han fracasado en los últimos años.
Ya tuvo malas experiencias con Talk, Hangouts, Google Messenger y, sobre todo, Allo que es la más reciente de todas y que nunca consiguió gran aceptación por parte de los usuarios.
Anil Sabharwal, ejecutivo de Google que ha presentado Google Chat charlando con The Verge, asegura que él encontró muy útiles e interesantes algunas de las funciones que ofrece Allo y que, combinadas con Android Messenger, ha hecho nacer Google Chat.
¿GOOGLE CHAT SE POSICIONARÁ ANTE LA COMPETENCIA?
Si bien es cierto que los usuarios de Android podrían extender su uso y que Google cuenta con grandes apoyos en esta nueva cruzada, veo muy difícil que consiga superar al servicio de mensajería más usado del planeta, es decir, WhatsApp.
Google Chat viene avalada por 11 fabricantes potentes (entre ellos Samsung, HTC y Huawei) y además por 55 operadoras de telefonía pero, según lo estimado, su estándar RCS llegaría a unos 300 millones de usuarios cuando se expanda a finales de este año en Estados Unidos.
Esa cifra superaría a competencia como Telegram pero no llega, ni de lejos, a hacerle sombra a WhatsApp que se posicionaría primera con sus más de 1.500 millones de usuarios activos.
En definitiva, esta nueva hazaña de Google, ni es tan nueva ni es tan novedosa. Ofrece servicios ya existentes en WhatsApp y, además, existe el riesgo no confirmado de coste por conversión a SMS. Encima, no cuenta con cifrado de tus mensajes… a este punto, mejor descargarse una App, ¿no?¿Qué opinas tú? ¿Dará Google en el clavo o pretende sustituir a los SMS que ya se ‘superaron’ hace años? ¿Podrá superar a WhatsApp?
➡ Multimedia vía William Joel & Garret Beard, Freepik, Google, Global Look Press
📣 ❗Y hablando de Google, si quieres aparecer en su página de resultados, te puede interesar este post sobre SEO en la SERP.
Creo que google intenta alcanzar algo que ya ha dejado escapar de su control.
Sí, creo que es otro intento a la desesperada 😅