Simbolo-SEO-buscador
MARKETING / SEO

Emojis e iconos mejoran tu posicionamiento SEO y tu CTR en SERP ✅

Los emoji o emoticonos no son sólo caritas simpáticas o símbolos que te ayudan a comunicarte sino que mejoran tu CTR y, por lo tanto, también tu posicionamiento SEO en buscadores como Google, que los indexa.

Simbolo-SEO-buscador
Los Emoji mejoran tu posicionamiento SEO

EL CTR: LOS CLICKS DESDE GOOGLE A TU CONTENIDO

El Click Through Rate (CTR) equivale a la cantidad de ‘clics’ que obtiene un contenido tuyo que Google ha indexado. Cuando Google muestra un resultado tuyo, puedes calcular el CTR sencillamente dividiendo el número de clics entre el numero de veces que se ha visto el resultado, es decir, dividirlo por la cantidad de impresiones. Luego lo multiplicas por cien y obtienes el CTR. Si mejoras este valor, estarás mejorando el tráfico orgánico (SEO) que llega a nuestra web o blog.

 

icono-simbolo-google
Los Emoji te ayudan a posicionar en la SERP de Google

¿POR QUÉ USAR EMOJI E ICONOS EN TUS CONTENIDOS?

Los emoticonos o emoji representan la comunicación “no verbal” que tenemos en el offline. Mientras tu web, blog o tus redes sociales te permiten crear tus mensajes a través de la escritura, los emoji equivalen a la parte más emotiva y/o intangible del leguaje escrito.

Debes usarlos porque:

1️⃣ Son muy visuales y llaman la atención del lector rápidamente

2️⃣  Ahorran caracteres porque son muy descriptivos

3️⃣  Te hacen destacar en Google entre otros resultados de texto plano

4️⃣  Sirven para conceptualizar en un espacio reducido

5️⃣ Mejoran el CTR de tu resultado

6️⃣ Permite la búsqueda por emoticono (si alguien busca el emoji que tú has usado, tu resultado también aparecerá en la lista de resultados del buscador).

 

LOS EMOJI E ICONOS EN LA COMUNICACIÓN

Los emoji son parte de tu día a día de un modo casi intuitivo, millones de emoticonos viajan por todo el mundo de terminal a terminal y representan casi todos los símbolos y las emociones. Con cada actualización se abre un nuevo y mejorado abanico de posibilidades, pero, ¿por qué son tan efectivos?

😊  A. Los humanos somos seres empáticos por naturaleza y tenemos la necesidad de expresar emociones que, en ocasiones, el texto plano no transmite por carencia de entonación.

😄 B.   El ‘contagio de emociones’ es la base del uso de emoji, hay estudios científicos que confirman que cuando vemos un emoticono positivo (el que esboza una sonrisa, el que se parte de risa etc.) imitamos inconscientemente dicha emoción y la expresamos sin darnos cuenta en nuestro rostro como si estuviésemos ante una personal real que nos contagia. Lo mismo sucede con los emoji negativos que nos crean sentimientos igualmente desagradables.

Pongo como ejemplo esta magnífica campaña de PETA realizada sólo con Emoji:

😘 C.  Aumentan y favorecen la notoriedad de una marca puesto que dan frescura, cercanía y suavizan el impacto o la ‘brusquedad’ de un mensaje plano leído en redes sociales.

😍 D.  Otro estudio llamado “Emoticonos y Frases: Símbolo del Estado de Tu Social Media” analizó más de treinta millones de tweets y medio millón de mensajes en Facebook que incluían emoji. La conclusión a la que llegaron los expertos es que un alto número de emoticonos positivos en tus redes sociales, equivale a un buen estado de las mismas. La Universidad de Cambridge sostiene que, entre los factores de éxito de los influencers están la reputación online (Klout), el número de seguidores y, por supuesto, los emoji. El uso frecuente de emoticonos podría ser sinónimo de éxito.

google-emoji-posicionamiento
El contagio sentimental hace que empatizemos con los emoji tanto positivos como negativos

 

DONDE USAR LOS EMOJI PARA MEJORAR TU POSICIONAMIENTO SEO

El lugar en el que introduces los símbolos o emoticonos te va a diferenciar del resto de contenidos en buscadores, ayudará a que te indexen en los primeros puestos de la SERP (página de de resultados de Google) y te va a ofrecer muchas más posibilidades de que el lector haga clic en tu contenido.

EL TITULO SEO

El titulo SEO es, con diferencia, lo que más leemos ante un listado de resultados de búsqueda en Google y si un título contiene un símbolo es inevitable que la vista se nos vaya hacia su colorida forma. Usar emoji en el título es una forma muy efectiva de captar la primera atención del lector.

LA META DESCRIPCIÓN

La meta descripción es un término de SEO que se transforma en un breve resumen de tu contenido. En el buscador aparecerá debajo de la URL y del título. Esas dos líneas de resumen de tu artículo es lo primero que leerá el lector en busca de respuestas que ha puesto en Google las palabras clave (keywords) que tú has querido potenciar.

EN EL INTERIOR DE TU TEXTO

Si tu web o blog tiene mucho texto y pocos estímulos visuales, el lector o visitante se va a perder en una marea de letras y no va a ser capaz de encontrar fácilmente la consulta que estaba buscando. Eso, además de generar rebote, no es positivo de cara a futuro tráfico. Incluyendo emoticonos en el cuerpo del texto puedes poner fin a este problema del modo más sencillo y visual posible.

¿QUÉ EMOTICONOS USO?

En términos de SEO, los emoji que mejor funcionan son los símbolos sencillos, en blanco y negro. En la página de Victor G. Bustamante puedes ver que ha usado los siguientes y le han funcionado:

“✓ ® © ✍ ▷☟ ◁ ✅  ⇨ 👌 🙌 ❤ ⚡ 🚀 ⚠  → ➕ ✨  ⛳ 😂 🔥 ✔ ✆ ✌ ⚽📞🤔▶】

⇨  La flecha es la que mejor funciona y se traduce en “haz clic aquí”

✓ El visto es como un “OK” algo positivo que representa una respuesta correcta

© La marca del copyright implica algo personal y único, de valor

® La marca registrada es sinónimo de confianza y profesionalidad para el lector

 

⚠ TIP: ¡NO ABUSES DE ELLOS! 📵

El título SEO no tolera todos los emoji así que tienes que ir probando y ver cual te coge y cual no y lo mismo sucede en la meta descripción. Un consejo a tener en cuenta es no abusar de los simbolos colocando varios emoticonos seguidos dado que Google penaliza esta práctica y selecciona automáticamente el que él considera más relevante. Si pones varios iconos uno detrás de otro, Google los ignorará y, sencillamente, no aparecerán en la SERP.

emoji-ctr-seo-blog
Aumenta tu CTR usando símbolos, iconos y emoji

PÁGINAS ÚTILES PARA “COPIAR/PEGAR EMOJI

💛 La extensión de Chrome para Emoji

🧡 Emoji Twitter

❤ La Enciclopedia Emoji

💚 Emoji Copy

💜 Símbolos

💛 Post de interés

 

Con todos estos consejos y estas fuentes ya no tienes excusa para seguir creando aburridos textos sin emoji. Te aseguro que tus lectores agradecerán que les amenices la lectura facilitando encontrar los resultados que buscan. Además, Google te indexará y serás mucho más visible en la SERP y, por lo tanto, tu CTR aumentará. ¡Pruébalo y cuéntamelo en Comentarios! ¿Qué te parece la idea de añadir Emoji a tus contenidos? 😍👌🏻 Si te ha gustado el texto dale ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ por favor.

4.8/5 - (202 votos)

36 comentarios sobre “Emojis e iconos mejoran tu posicionamiento SEO y tu CTR en SERP ✅”

  1. Como todos tus post, super util, fácil de leer y listo para poner en práctica de manera inmediata. ¡Gracias por tus contenidos de calidad!

  2. Buenas tardes. Disculpen pero no veo la forma de incorporarlos a mi Web. ¿Es poniendo código?, cómo se realiza?
    Muchas gracias, y disculpen las molestias.
    Saludos cordiales.

    1. ¡Hola Rubén! No pasa nada, para eso estoy, para ayudarte 🙂
      Los emoji se tienen que poner en los títulos de las entradas de tu post y en la meta descripción y el texto.
      Para usarlos sencillamente tienes que tenerlos en tu navegador. Si tienes Mac y usas Safari, en la pestaña «Ayuda», tipeas «Emoji» y se te abrirá el cuadro con todos los emojis que podrás clickar directamente para añadir donde tú elijas.

      Si estás en PC y usas Google Chrome como navegador, hay una Extensión llamada «Emoji Keyboard – Emojis For Chrome» que te los añade a tu barra de navegador. 🙂

      ¡Inténtalo y me cuentas!

      Un abrazo 🙂

  3. Muchas gracias por la rápida respuesta. Lo que no sabía era que solo había que copiar y pegar jaja.
    Un saludo!

    1. Hahahahahaha esa es una manera un poco más fatigosa y rudimentaria de usarlos la verdad, pero si te funciona bienvenida sea 😂😂😂👍🏿

    1. No, no é necessário. Você escreve a meta descrição e adiciona o emoji. Sem rich snippets ou rich card. Tenha em mente que ele aceita apenas alguns ícones.

  4. Hola Lucía me ha encantado tu artículo, hasta ahora me parece el más completo y actualizado que encontré.
    Tema aparte me gustaria preguntarte qué plugin utilizas o como agregas los rich snippets para que aparezcan esas estrellitas tan lindas al final de tu post, probe con el plugin All In One Schema Rich Snippets pero viene con una caja horrible y solo quiero que aparezcan las estrellitas al final como en este post. Espero haberme explicado bien 😛 Saludos!

    1. Hola Zoe, me llamo Anna 😅
      Te agradezco el comentario y que te haya servido mi post sobre Emoji, iconos y como estos mejoran el CTR y el posicionamiento web en Google mediante SEO. Respecto a las estrellas, hay muchos, prueba con Star Rating system. Abrazos!

  5. Diseño Web Salamanca dice:

    Un post muy interesante y, sobre todo, muy útil.

    Muchas gracias

  6. Excelente articulo, me ha servido mucho en mi blog lo implemento y se nota la diferencia, te agradezco mucho que hayas compartido con quienes somos novatos un abrazo desde Chile!

    1. ¡Gracias Felipe por darme feedback! Me encanta que te sirva, la verdad es que la diferencia se nota mucho, ¡un abrazo fuerte!

  7. Muy bueno el artículo, muy fresco, alegre y de fácil lectura. muchas gracias por el curro y por el aporte 😀

  8. Hola, una pregunta, si estás haciendo en wordpress sí que es copiar y pegar pero si estás trabajando en el fichero de php? he probado a copiar y pegar y no aparecen, alguien sabe como se podrían incluír?
    Un saludo

    1. Hola Adrián, puedes hacerlo usando código, diría que cada emoji tiene una codificación de carácter e insertándola, posteriormente, se verá reflejado el emoji, icono o símbolo que quieres añadir para mejorar tu SEO y tu CTR en buscadores, en Google etc. No puedo profundizar porqué no he trabajado los emoji con código pero seguro que algún compañero puede arrojar más luz al asunto, ¡suerte! 🙂

  9. Hola Anna, quisiera saber cuanto tiempo se demora en indexar los emoticones, ya que llevo un mes con el emoticon de cohete y nada que me indexa en google, hay algun atajo para que indexe mas rápiod o hay que emoticones que si indexany otros que no?

    1. ¡Hola Natalia! Pues puede tardar hasta 3 meses, Google es caprichoso, si entiende que el emoji o emoticono en la SERP no aporta más información o no es necesario, puede no indexarlo nunca. Sí hay algunos que no indexa, pero no es el caso del icono del cohete que sí indexa correctamente. Así que, puede pasar que decida no mostrarlo porqué no aporte nada a la SERP. Eso sí, indexa rápidamente la URL en Search Console y así si Google rastrea esa página o post inmediatamente, verás enseguida si añade el emoji a tu descripción en el buscador o no 🙂

      1. Gracias por tu respuesta, si ya lo he pasado por search console varias veces y nada, esperare los 3 meses a ver si se logra indexar. Sientes que afecta en algo si es emoticon está al principio, intermedio o al final del title?

        1. Normalmente Google indexa en la SERP esté donde esté el emoji o icono: desde el inicio del todo (aunque no te lo recomiendo) hasta en medio o al final así que la posición no afecta a la indexación 🙂

  10. Gracias! un post muy útil para un e-commerce que se quiere hacer ver a ojos de Google!

    1. Desde luego que usar emoji e iconos en la descripción y meta descripción es vital para posicionar bien de SEO y CTR en la SERP de Google así que me alegro infinito de que te sirva!!

  11. Muchas gracias por tu post, me ha sido de mucha utilidad. No encontrada los emojis para ponerlos en el buscado de Google 🙂

    1. ¡Me alegro de que te haya servido! Los emoji e iconos en la meta descripción son geniales para destacar en la SERP de Google <3

  12. Hola como estas, coloco los emoji pero no se visualizan en la busqueda de google aparecen sin los emoji, que puede estar pasando?

    1. ¡Hola! ¿Cuánto hace que has escrito el título del post y has puesto los emoji o iconos para que aparezcan en Google? Te lo comento porqué, aunque uses los emoticonos en la meta descripción y el título del artículo pueden tardar hasta un par de meses en aparecer en la SERP de Google para empezar a posicionar con más visibilidad. Puedes ir a tu Search Console e indexar la URL para que Google la revise lo antes posible y, si lo considera, añada antes los emoji a tu título, sino, solo es cuestión de esperar 🙂

  13. Super!!! muchas gracias por tu contenido, de gran ayuda!. <3

    1. ¡De nada! Los emoji e iconos son imprescindibles en el SEO y sobre todo para posicionar tus post en Google y tener más visibilidad así que me alegro muchísimo de que te sea útil este artículo! <3

  14. Muy útil. Vamos a probarlo. Saludos!

  15. Hola anna! Muy buen articulo! Te lo agradezco!

    Yo luego de leer tu articulo coloque emoticones en los titulos de uno de mis sitios(🥇 y ✅), lo hice desde mi ipad (mediante los emojis que tiene ese teclado en particular), pero no los veo cuando busqo esa entrada en los resultados de google. Unicamente coloque un emoticon x titulo, en el comienzo para ser mas especifico! Tienes idea de porque puede ser?

    Muchas gracias x tu contenido!

    1. ¡Hola Fede! Muchas gracias por tus palabras, pues te comento que a Google no le suelen gustar demasiado los Emoji delante del contenido porque prima el tema del que hablas que un icono inicial. De todos modos pídele que te indexe la página en Search Console y espera una semanita a ver si te la muestra con el Emoji, a veces sucede. Otro punto importante es que, aunque el buscador omita el Emoji en algunas búsquedas, este no estaría afectando a tu SEO si solo es uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad: Responsable: Anna Kubrick (Anna Sánchez) Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Hosting de Webempresa. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Puedes escribir a hola@annakubrickcontent.com  Info adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal. *